Año 2006
Plan Estratégico del Estado Provincial
para la Justicia santafesina
Poder
Ejecutivo
Poder
Legislativo
Poder
Judicial
Año 2006
Plan Estratégico del Estado Provincial
para la Justicia santafesina
Poder
Ejecutivo
Poder
Legislativo
Poder
Judicial
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
Que resulta un hecho evidente el proceso de judicialización que viven las
sociedades contemporáneas conforme al cual, problemas que tradicionalmente eran resueltos
a tenor de la ética social, hoy requieren su ingreso a los Tribunales a los fines de su solución.
Ello importa no sólo una permanente expansión del servicio de justicia, sino una dinámica
adaptación a los cambios y problemas que van apareciendo en el ámbito de la sociedad. Una
mayor conciencia jurídica de la ciudadanía conlleva una demanda creciente sobre el Poder
Judicial respecto a que las decisiones sean justas, y que las mismas se emitan en tiempo
oportuno. Documentos como la Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el
Espacio Judicial Iberoamericano aprobada por la Cumbre Judicial Iberoamericana en Cancún
2002, son prueba elocuente de que existe el “derecho fundamental” de la ciudadanía, a contar
con un servicio de justicia apropiado, y que pesa sobre el Estado la necesidad de brindarle ese
servicio con las características que legítimamente reclama.-
Pero esos cambios que deben permanentemente acompañar al servicio de justicia,
es necesario que gocen del consenso indispensable, y que no sean el fruto de una decisión
autista o corporativa. Por esa vía, no sólo se aventan los riesgos de desaciertos, sino que se
fortalece la legitimidad de los respectivos proyectos de reforma en el servicio de justicia. Es
importante subrayar que en otros países, como en España, ya se ha recorrido exitosamente ese
camino de planificación estratégica y consensuada, en relación a las reformas judiciales como
una verdadera política de Estado, al margen de los intereses coyunturales, que alimenten la
legítima disputa electoral.-
La Justicia es una de las funciones primarias del Estado, y si entendemos que el
Estado es una comunidad jurídicamente organizada, y el Derecho un ordenamiento que
procura el bien común de la sociedad, concluimos que éste último constituye el instrumento
que el Estado posee para lograr el bien común en procura de una sociedad justa. De allí la
existencia del principio “Estado de Derecho”
DECLARACION INSTITUCIONAL
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
El Poder Judicial, es clara consecuencia de aquél principio, pues es el único y
exclusivo órgano o poder del propio Estado, encargado de que el poder público no
desborde los límites del poder ciudadano originario, es el poder que debe garantizar la vida,
la libertad, el honor, el patrimonio y las demás libertades y garantías de todas las personas
que se sometan a su jurisdicción. De ello se trata nuestro sistema republicano de gobierno,
sostenido en la vigencia del principio de división de poderes, propio y esencial del Estado
de Derecho.-
En consecuencia, el Poder Judicial debe ser institucionalmente resguardado,
como oportunas sus respuestas a la sociedad.-
La decisión que deba adoptarse para garantizar los conceptos prealudidos no
es privativa de un único poder o sector, por el contrario la búsqueda de instrumentos que
coadyuven al encuentro de voluntades consensuadas destinadas a colaborar con la
viabilización de un programa que tienda a encontrar las vías que hagan más inmediata y
eficiente la actividad judicial de impartir justicia para fortalecer al Poder encargado de tal
función y lograr un mejor acceso de la comunidad hacia él debe producirse mediante el
compromiso, el diálogo y la acción de los diversos sectores o instituciones ligadas directa
e indirectamente al quehacer judicial.-
Desde esa perspectiva, en forma conjunta el Poder Ejecutivo y la Corte
Suprema de Justicia de Santa Fe han iniciado una serie de consultas a los distintos
sectores interesados y responsables directos o indirectos de aquel servicio, para procurar
gestar un plan de reformas en torno a algunos de los problemas que se han relevado con el
propósito de avanzar paulatinamente, con una actitud realista, imaginativa y consensuada,
con la conciencia que se inaugura una metodología muy idónea para los cambios
ordenados al mejoramiento de la justicia santafesina.-
En ese ámbito de consultas y planes de reformas judiciales un aspecto
decisivo es lograr que todos los Poderes del Estado compartan los mismos y estén
dispuestos a apoyarlos y promoverlos. Es ése el marco constitucionalmente establecido,
por eso es imprescindible que las reformas que se proyecten gocen del correspondiente
respaldo institucional y que ello pueda exhibirse como una verdadera decisión política de
Estado. No parece discutible que el diseño del servicio de justicia y sus respectivas
reformas no deban quedar absorbidas por contiendas partidarias, sino que debe
establecerse un plan que trascienda las legítimas diferencias de los distintos puntos de
vista políticos.-
Por todo ello, los suscriptos han acordado lanzar un PLAN ESTRATEGICO
DEL ESTADO PROVINCIAL PARA LA JUSTICIA SANTAFESINA en procura de lograr una
modernización normativa de los procesos judiciales, una revisión de las competencias,
fueros, jurisdicciones judiciales, y la geografía judicial en orden a su realidad actual y
orientada al servicio de los ciudadanos, con el objeto de posibilitar un más sencillo e
inmediato acceso de la comunidad hacia el poder encargado de impartir justicia, razón
por lo cual se comprometen a la instrumentación del presente Plan.
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
Modernización Normativa de
los Procesos Judiciales para
posibilitar un más sencillo e
inmediato acceso de la
comunidad a la Justicia.
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
Tiempo de Realización :
1 Año
OBJETIVO:
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
TEMAS DE ANÁLISIS:
- Ley 10.160 Competencia, Fueros y Jurisdicción
(Mapa Judicial)
- Suplencias (Ley 10.160) y Estado Judicial
- Código Procesal Penal
- Código de Faltas
- Código Procesal del Menor
- Código Procesal Civil y Comercial
- Código Procesal Laboral
- Código contencioso Administrativo
- Medios Alternativos de Resolución de
Conflictos
- Digesto Provincial
Plan Estratégico del Estado Provincial para la
Justicia santafesina
EL PLAN PROPONE UN TRABAJO
ARTICULADO ENTRE:
Comentarios